Malecón 2000 Zona de Comida típica en Guayaquil
- Guayaquileate
- 13 feb 2018
- 2 Min. de lectura

A lo largo del Malecón Simón Bolívar hay dos patios de comidas, situados uno en la parte sur donde inicia el Malecón y otro, al norte, donde termina el sitio. El Malecón cuenta con 203 locales que son parte de los destinos turísticos difundidos a través de guías oficiales. Todos los establecimientos fueron inspeccionados por siete escuelas de chefs que hay en la urbe para garantizar la calidad del servicio.
Entre el 2014 y el 2017, la Empresa Pública Municipal de Turismo ha inventariado 303 locales conocidos en la jerga popular como ‘huecas’. Cien han participado en las cuatro ediciones de la feria internacional Raíces, el evento insignia de la gastronomía local.
Los patios de comida están integrados por varios locales, algunos de ellos, ubicados al aire libre con vista al río Guayas, lo que brinda al turista un espacio natural acogedor. Junto a los patios de comida, hay también varios restaurantes, cafeterías y heladerías que complementan la oferta gastronómica del lugar.

El restaurante La Guatita con 60 años de historia, en Luque y Pedro Moncayo, es otro de los establecimientos cuyos dueños afirman que el secreto del éxito es conservar la buena sazón.
Allí la guatita tiene una textura diferente, más espesa, y ese es el sello del local que popularizó el expresidente Abdalá Bucaram Ortiz.

El quiosco Don Lucho, en García Moreno y Maracaibo, donde Arzecio Peralta vende sánduches de chancho y pavo, desde hace 55 años. “Yo empecé con un quiosco de madera cuando aquí las calles no tenían ni relleno. Igual la gente venía a comerse su sánduche”, cuenta el cuencano de 78 años mientras desmenuza una pierna de chancho.
Actualmente, Peralta atiende en un quiosco municipal y adicionalmente acondicionó un pequeño local en la esquina de su casa, donde su hijo Bolívar le ayuda.

Más hacia el sur, en Ambato y Colombia, en la picantería D’ Danilo el olor a comida es
más variado, al igual que la oferta.
Secos de gallina, chancho y chivo, estofado de albacora, encocado de pescado, guatita, cebiche de camarón, arroz marinero, encebollado, cazuela y caldo de bagre integran el menú de este negocio que tiene 41 años de tradición.
“Póngame lo de siempre”, “Bien despachado”, “Si tiene cocoloncito, póngale nomás”, piden los clientes que llegan de 07:30 a 14:30, sea para desayunar o almorzar.
Estos son algunos de los lugares de comida típica que los turistas pueden visitar en el malecón 2000, que aparte de de la rica "Jama" pueden apreciar el rió Guayas.
SOANNETTE ROSERO
Comments